Las Netetiquetas ,Etiqueta Online o Etiqueta en la Red en el fondo expresa la necesidad de establecer unas reglas de comportamiento válidas para lograr una convivencia correcta y pacífica en la Red.
Se debe poner correctamente en nuestro programa de correo los datos del remitente, para evitar correos anónimos. Es de muy mala educación enviar un mensaje sin remitente, si se desea permanecer en el anonimato remita los correos con su nombre de pila o con un alias, recuerde nunca en blanco. El correo debe escribirse al igual que una carta normal es decir debe de tener cabecera, un cuerpo y un pié (firma). Nunca escriba el texto con letras mayúsculas porque en Internet eso significa gritar.
Asegúrese de que tiene un remite donde le puedan contestar.
A la hora de la firma evite colocar caracteres innecesario como por ejemplo frases ingeniosas ya que esto consume recursos de la red.
Aprenda a escribir correos con texto simple, no envie archivos adjuntos que no han sido solicitados, cuando uno responde un mensaje que a su vez es respuesta de otro, deja la última respuesta porque de lo contrario va a enviar un mensaje demasiado voluminoso y hay que evitar generar tráfico innecesario.
Deje alguna línea en blanco entre su respuesta y el mensaje original. Si tiene un título debe mantenerlo para identificar más rápidamente el tema tratado.
CONCLUSIONES:
Internet, es nua nueva forma de comunicación en la que debe regir un orden y reglas de educación para que no sea un caos, para que no sea un medio para provocar, insultar, difamar, etc.
Entonces podemos entender que las Netetiquetas sirven para poder convivir en Red, para poder navegar de forma más tranquila y feliz.
Detrás de cada ordenador hay una persona es decir cuando se escribe un correo, se chatea en una sala, se escribe en un foro o se establece una video conferencia detrás de esto siempre hay una persona por eso es tan necesario los buenos modales así sea que no le conozcan cuando navega en la Red.
Los buenos modales son universales se deben aplicar a donde quiera que Usted se encuentre eso demuestra la buena cultura o educación que se tiene.
Estos hábitos, modales y costumbres se transmiten de generación en generación y son imprescindibles para una convivencia respetuosa,cívica y tolerante.
RECOMENDACIONES:
1. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netetiqueta.
2. No es lo mismo una comunicación vía Chat que una comunicación vía correo electrónico, por lo que cada servicio tiene sus propias reglas del juego, que es necesario conocer para mantener buenas relaciones con los demás usuarios.
3.No olvide los códigos de conducta no afectan a tu forma de ser, simplemente te indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la Red sean mejores y más humanas.
4.Redacte de forma correcta y educada sus correos, sobre todo cuando se dirige a Empresas o Instituciones.
5.El contar con el Internet en ésta época es muy favorable pero hay que aprovecharlo para instruirse y no para satisfacer curiosidades malsanas que afectan negativamente a nuestra mente .
0 comentarios:
Publicar un comentario